El glaucoma es un grupo de trastornos oculares que conducen a un daño progresivo del nervio óptico. Se caracteriza por la pérdida de tejido nervioso que resulta en la pérdida de la visión. Las personas con glaucoma pueden perder tejido nervioso, lo que resulta en pérdida de la visión.
Nuestro ojo produce constantemente humor acuoso. A medida que el humor acuoso nuevo fluya hacia el ojo, la misma cantidad debería drenarse. El líquido se drena a través de un área llamada ángulo de drenaje. Este proceso mantiene estable la presión en el ojo. Si no funciona correctamente, se acumula líquido y la presión dentro del ojo aumenta lo que daña el nervio óptico.
Causas:
Predisposición hereditaria al glaucoma
Condiciones como diabetes o presión arterial alta
Uso regular de ciertos medicamentos, incluidos los esteroides.
Lesión o trauma ocular
Córneas delgadas
Miopía extrema
Por lo general, no hay signos de advertencia o síntomas tempranos de glaucoma. Por eso es importante realizarse exámenes de la visa con regularidad, más si tienes más de 40 años.
El daño del glaucoma es permanente, no se puede revertir. Pero los medicamentos y la cirugía ayudan a detener un daño mayor. Para tratar el glaucoma, su oftalmólogo puede usar uno o más de los siguientes tratamientos.
Por eso te invitamos a contar con los servicios de un experto como es: Dr. Alejandro Arroyo Murillo.
Médico Cirujano: Alejandro Arroyo Murillo
Cédula Prof: 2116163
Institución: Universidad Autónoma De Guadalajara
Especialidad: En Oftalmología
Cédula Prof: 3224126
Institución: Universidad Autónoma De Coahuila