¿Qué es el astigmatismo?

DR ALEJANDRO ARROYO MURILLO • 11 de febrero de 2025

Conoce sus síntomas

¿Sabes qué es el astigmatismo? Se trata de un error de refracción que impide al ojo enfocar de forma correcta y uniforme la luz sobre la retina. A continuación, te hablaremos un poco más sobre este tema.

Este padecimiento tiene lugar cuando la luz se desvía de forma diferente y pasa a través del globo ocular. Así, una persona con astigmatismo tiene una córnea con una curvatura pronunciada, de forma ovalada, lo que provoca una vista borrosa.

Algunos síntomas del astigmatismo son:

  • Dolores de cabeza
  • Fatiga visual
  • Entrecerrar los ojos para ver
  • Visión distorsionada o borrosa a cualquier distancia
  • Dificultad para manejar por la noche

Existen diversas formas para atacar el problema y corregirlo, como:

Lentes de contacto: al usarlos se convierten en la primera capa de refracción contra los rayos de luz, por lo que se obtiene un enfoque mucho más preciso. Es importante que se consulte con un especialista para saber si el paciente es candidato a este método.

Anteojos: se trata de la forma más tradicional y segura, por lo que el especialista recomendará al paciente qué tipo de lentes debe usar.

Cirugía refractiva: este es el método de corregir el problema de forma permanente para restablecer la capacidad para enfocar del ojo.

El Dr. Alejandro Arroyo Murillo ofrece diagnósticos confiables y los tratamientos adecuados para combatir enfermedades que aquejen a tu vista, como glaucoma, astigmatismo, miopía, hipermetropía, entre otras.

Por DR ALEJANDRO ARROYO MURILLO 11 de febrero de 2025
En la clínica oftalmológica del Dr. Alejandro Arroyo Murillo contamos con tecnología de vanguardia y un equipo de oftalmólogos capacitados y experimentados. En esta oportunidad te explicamos qué es el estrabismo . Es un padecimiento en la alineación de los ojos, es decir, que cada ojo enfoca un punto distinto en el horizonte. Vulgarmente se le conoce como “ojos bizcos”. Se debe a que alguno o algunos de los 6 músculos oculares responsables de posicionar y enfocar a los ojos, no trabajan adecuadamente, provocando que un ojo vea un objeto y el otro ojo se dirija a otro punto. El cerebro puede confundirse al recibir dos imágenes distintas y, como mecanismo de compensación, suprime la imagen del ojo más débil, provocando, evidentemente, un problema de visión en el paciente. En los niños, la mayoría de los casos de estrabismo son congénitos, pero en los adultos puede deberse a distintas enfermedades como botulismo o diabetes. El tratamiento depende del paciente. En niños puede recetarse anteojos especiales o un parche para el ojo “bueno” que obligue al cerebro a usar más el ojo “débil” y corregir un poco el problema de visión. Sin embargo, sólo un oftalmólogo con experiencia puede determinar, diagnosticar y recomendar el tratamiento adecuado.
Por DR ALEJANDRO ARROYO MURILLO 11 de febrero de 2025
En la clínica oftalmológica del Dr. Alejandro Arroyo Murillo contamos con tecnología de vanguardia y un equipo de oftalmólogos capacitados y experimentados para hacer cualquier procedimiento. Brindamos atención personalizada para tu salud visual. En esta oportunidad te explicamos qué es la miopía, trastorno visual muy común en el que los objetos cercanos son percibidos con claridad, pero no así, los objetos lejanos. Se debe a que la forma del ojo no es correcta y provoca que los rayos de luz se refracten erróneamente, delante de la retina y no sobre ésta. Este padecimiento se puede presentar rápidamente o muy gradualmente, se presenta en mayor medida durante la infancia o adolescencia. Suele ser hereditaria pero también los factores ambientales pueden agravarla: Pasar demasiado tiempo frente a pantallas o no salir al aire libre, suelen asociarse con la miopía. La miopía se corrige con anteojos, lentes de contacto o cirugía, misma que no tarda más de 15 minutos.
Por DR ALEJANDRO ARROYO MURILLO 11 de febrero de 2025
El Dr. Alejandro Arroyo Murillo ; prestigiado oculista y oftalmólogo en Ciudad Valles, San Luis Potosí , te ofrece los diagnósticos y tratamientos médico-quirúrgicos más exitosos para atender todo tipo de problemas y enfermedades de los ojos. En esta oportunidad te explicamos qué es el queratocono, dicho padecimiento visual causa visión borrosa y cierta sensibilidad a la luz fuerte y a los resplandores. El queratocono es causado cuando la córnea se adelgaza gradualmente hasta deformarse como un cono. Comúnmente se presenta en ambos ojos, pero con mayor afectación en uno de los dos. Se presenta entre los 10 y 25 años, pero puede progresar poco a poco durante más de una década. Algunos de los síntomas del queratocono son: Visión borrosa o doble Irritación moderada en los ojos Sensibilidad a la luz Dolor Disminución del brillo y/o transparencia de la córnea En sus manifestaciones iniciales, el queratocono se controla con anteojos o lentes de contacto blandos, pero conforme avanza se requieren lentes de contacto rígidos. Hay algunos otros tratamientos, pero la última palabra la tiene el especialista de salud visual. Visita al Dr. Alejandro Arroyo Murillo ; prestigiado oculista y oftalmólogo.
Por DR ALEJANDRO ARROYO MURILLO 11 de febrero de 2025
No te preocupes, tiene cura
Por DR ALEJANDRO ARROYO MURILLO 11 de febrero de 2025
¡Cuáles son los tratamientos!
Share by:
: